
+52 55 3425.2690


Modalidad virtual
Fecha de inicio 5 junio, 2023
44 horas Curriculares
Módulo 1.
Fisiopatología de la obesidad
1.1 Los adipocitos y el tejido adiposo como órgano endocrino
1.2 Nutrigenómica y nutrigenética de la obesidad
1.3 Fisiología del hambre-saciedad
1.4 Bases neurofisiológicas de la conducta de la ingesta
Módulo 2.
Aspectos generales de la obesidad
2.1 Definición, clasificación y epidemiologia
2.2 Valoración de la composición corporal
2.3 Evaluación dietética, antropométrica y bioquímica de la obesidad
Módulo 3.
Obesidad y manifestaciones clínicas
3.1 Síndrome metabólico
3.2 Diabetes mellitus tipo 2
3.3 Hipertensión arterial
3.4 Apnea obstructiva del sueño
Módulo 4:
Dietoterapia del paciente obeso
4.1 Cálculo de energía
4.2 Cálculo de macronutrientes y micronutrientes
4.3 Estrategias terapéuticas para el manejo de la obesidad
4.3.1 Dieta restringida en calorías
4.3.2 Dieta cetogénica
4.3.3 Dieta mediterránea
4.3.4 Ayuno intermitente
Módulo 5:
Obesidad en diferentes etapas del ciclo de la vida
5.1 Obesidad en la infancia y la adolescencia
5.2 Obesidad en la adultez
5.3 Obesidad en el embarazo
5.4 Obesidad en el adulto mayor
Módulo 6:
Nutrición en cirugía bariátrica
6.1 Indicaciones nutricionales prequirúrgicas
6.2 Progresión de la dieta post quirúrgica
6.3 Riesgo de deficiencias nutricionales postoperatorias
6.4 Suplementación nutricional
Módulo 7:
Actividad física en el paciente obeso
7.1 Fundamentos de la actividad física
7.2 Tipos de actividad física
7.3 Prescripción de la actividad física
Módulo 8:
Nuevas áreas de interés en obesidad
8.1 Obesidad sarcopénica
8.2 Obesidad y microbiota intestinal
8.3 Obesidad y trastornos de la conducta alimentaria
8.4 Obesidad y Covid-19
Módulo 9:
Obesidad en situaciones especiales
9.1 Obesidad y VIH/Sida
9.2 Obesidad en oncologìa
9.3 Obesidad en Enfermedad Renal Crónica
Módulo 10:
Farmacología de la obesidad
10.1 Importancia del tratamiento farmacológico en el paciente con obesidad
10.2 Recomendaciones de las guías de manejo internacionales
10.3 Clasificación de fármacos anti-obesidad
10.3.1 Centrales
10.3.2 Periféricos
10.4 Nuevos tratamientos farmacológicos de la obesidad
Módulo 11:
Intervenciones sociales de la obesidad
11.1 La obesidad como fenómeno social. Obesofobia.
11.2 Aspectos culturales de la obesidad. Diversidad corporal.
11.3 Educación en obesidad. Coaching ontológico y Programación Neurolingüística PNL.
Nuestros speakers
